
¿Alguna vez te ha pasado por la cabeza que la maternidad y el camino de emprender tienen bastantes similitudes? ¿Cual rol puede ser más demandante? ¿Pueden ejercerse ambos en conjunto? Descubre junto a nuestra fundadora sus reflexiones acerca de las similitudes entre emprender y ser mamá, siendo mamá a tiempo completo, Fundadora de esta empresa con una sólida trayectoria de 3 años y a semanas de convertirse en madre por 2da vez.
Hola!!!
Colega de este milagro de vida que como mujer nos ha tocado vivir, (porque no todas las mujeres quieren ser madres y no todas las madres desean emprender) y lo cierto es que somos libres de hacer lo que nos llena, nos hace feliz y al final nos deja más que una satisfacción personal un aprendizaje de por vida.
Nunca imaginé que la vida me llevaría a emprender, desde que estaba en el colegio soñaba con Trabajar en una organización que contribuyera a impactar el mundo, y así lo hice en su momento (Naciones Unidas) hasta que la maternidad tocó mi puerta, pensé que al dar a luz y cumplir ese sueño de convertirme en madre me daría satisfacción y continuaría con ese sueño profesional, la verdad es que no fue así y convertirme en madre replanteó desde las prioridades hasta mis valores y creencias, lo cierto es que luego de 3 años de ser madre a tiempo completo y mi deseo profesional de hacer algo por el mundo seguía vivo, y allí fue cuando puse los pies sobre la tierra.
Me dije a mi misma: ¿Qué puedo hacer que me haga no sólo feliz sino también me permita ser mamá, esposa, mujer y profesional? en ese momento ni me pasaba por la mente el concepto "emprendedor" de hecho ignoraba su significado y no estaba dentro de mi léxico habitual... luego de crear "Trabaja Mamá" conjugar sueños inventando una ecuación de negocios, y a punto de convertirme en madre por segunda vez quiero reflexionar con mi comunidad...
¿Qué es emprender? De seguro manejas este concepto mejor que yo, haz pasado circunstancias difíciles que te ha tocado sobrellevar, pero te contaré que ha sido para mi emprender...
Al igual que la maternidad, emprender es Reinventarse a diario, levantarse con un sueño y escribirlo en un plan para ejecutarlo y con la disposición de hacerlo realidad
Es probarte a ti misma una y otra vez, que puedes hacerlo; que debes hacerlo y quieres hacerlo.
Es construir una voluntad de hierro con una motivación infinita.
Es una carrera en solitario donde la mayor competencia eres tú, donde sino te atreves a hacerlo Nadie más lo hará por ti.
Es asimilar que el tiempo es tu mejor recurso; por lo cual lo más importante y esencial no sólo es administrarlo sino también establecer prioridades
Emprender te enseña a que todos los días son lunes, siempre hay algo que hacer, mejorar, y trabajar.
Emprender te obliga a tener disciplina y a gerenciar, a elegir mejor trabajar con personas competentes y que le sumen a tu propuesta y te reten día a día a hacerlo mejor.
Emprender es entender que en las dificultades hay oportunidades ocultas, que las crisis sirven de impulso.
Emprender significa reconocer tus fortalezas, conocerte, valorarte, ampliar tus horizontes y utilizar tus debilidades como trampolín, a sonreír de forma genuina, y respirar tras cada lección aprendida.
Ahora habiendo leído esto haz notado que esta carrera de vida tiene tanta similitud a la maternidad, es aquella a la cual no puedes renunciar donde tus hijos son la mayor inspiración y fuerza de empuje y muchas veces el motor que hace que nos levantemos más rápido de cualquier caída o de cualquier noche larga donde nuestro cuerpo pide descansar pero nuestra alma pide hacer más.
Es increíble como ambas tareas “emprender” y “ser mamá” tienen sus riesgos, oportunidades y amenazas, al igual que sus retos gerenciales donde por un lado administras la actividad de una familia para criar a seres humanos de bien, y por el otro lado lideras un talento humano no solo para percibir un ingreso económico sino también un bienestar colectivo.
Las emprendedoras son gerentes, aguerridas, asumen retos, se debaten entre hacer más y cómo hacerlo mejor... ¿y no se parece todo esto al ser mamá? Donde continuamente estamos en la búsqueda no sólo de hacer las cosas bien sino de sentirnos bien con lo que hemos logrado; por más complejo que resulte. Creo firmemente que toda mamá tiene una alma emprendedora y toda emprendedora es la mamá de una criatura que necesita atención y presencia, son roles muy parecidos, complementarios y que perfectamente se pueden llevar a la par... aunque en el camino pueda complicarse, no hay nada que las mujeres con visión, perceverancia, constancia y resilencia no pueda lograr... ¿Cierto?
.
Emprender... ¿Qué ha sido para tí emprender? Cuentáme tus experiencias a través de un post, envíalo a [email protected] y gana la posibilidad de ser la próxima autora de la entrada en este blog además de un regalo cortesía de nuestra empresa #TrabajaMamá